Como podría ayudar el marketing deportivo a tu empresa.

Actualmente, los eventos deportivos se han convertido en un soporte publicitario cada vez más importante. Esta técnica es una herramienta perfecta para asociar los valores deportivos a ciertas marcas, y sobre todo reúne una gran cantidad de público, lo cual tiene una repercusión muy grande en los medios de comunicación.

Deportes

¿QUÉ ES EL MARKETING DEPORTIVO ?

 

El marketing deportivo forma parte de la esencia del deporte; vemos publicidad en todos lados, en las camisetas, en los campos, y ahora hasta en las redes sociales y medios de comunicación. Actualmente las estrategias de comunicación y comercialización están totalmente vinculados al mundo del deporte, ya que en primera instancia tiene como objetivo generar ingresos para las marcas, y en segundo lugar, satisfacer las necesidades y deseos de las personas que practican deporte, muchas veces creando para ellos productos y servicios que generen experiencias positivas.

Las marcas, las federaciones, los clubes, las asociaciones, las instituciones e incluso gimnasios o negocios cuyo eje gire sobre la actividad física son diversos elementos que conforman y que confluyen en todas las estrategias del marketing deportivo.

En los últimos años debido al crecimiento de la industria deportiva el marketing deportivo ha tomado mucha fuerza en cada vez más países, la comercialización imparable de este sector y a la implantación de diferentes eventos deportivos a nivel mundial, son seguidos por millones de personas de todo el mundo. Es por ello que, cada vez más, las empresas y organizaciones ven como gran oportunidad realizar una inversión publicitaria relacionada con el marketing deportivo, ya que ha pasado de ser tan solo un entretenimiento a ser una fuerte potencia económica y social para el mercado.

Por lo tanto, si se quiere promocionar un producto, un servicio o una experiencia, puede ir dirigida a la promoción de varios elementos que se benefician mutuamente.

empresas

Teniendo en cuenta su naturaleza, podemos dividir el marketing deportivo en cuatro tipos:

 

  • Marketing de eventos deportivos:

Los eventos deportivos cada vez son más numerosos y más dependientes de patrocinadores o también llamados sponsors y del marketing publicitario que rodea a un acontecimiento de este tipo. Sin duda alguna, el papel del marketing se vuelve una parte fundamental con doble objetivo: por una parte, comunicar y promocionar el evento deportivo; y por otra, dar visibilidad a los patrocinadores y marcas que han invertido y apostado por el evento.

 

  • Marketing de eventos deportivos:

Actualmente, el deporte constituye un pilar importante de nuestra sociedad ya que tanto entidades públicas como asociaciones particulares dedican mucho tiempo y esfuerzo a la promoción deportiva.

 

  • Marketing de productos o servicios deportivos:

Se basa en promover la venta de otros productos a través del deporte. Ya que de esta forma, dichos productos o servicios se asocian a los valores intrínsecos de un deporte y logran atraer a su mismo público objetivo y mejorar su imagen de marca.

El uso de celebrities por parte de las marcas, constituye una estrategia fundamental para mejorar el nivel de fidelidad. De aquí  los contratos multimillonarios que reciben muchos deportista por el hecho de llevar el logo de una marca o vestir sus prendas mientras compiten. Sin lugar a dudas, generan una gran fidelidad hacia esa marca.

 

  • Marketing de entidades o deportistas:

Las entidades, los organismos o los equipos de marketing de los deportistas, son responsables de promover sus actividades y extender su conocimiento entre el público.

Beneficios

 

BENEFICIOS DEL MARKETING DEPORTIVO

 

Son muchos los beneficios del marketing deportivo. Las empresas que enfocan estrategias de marketing deportivo se encuentran ante la gran oportunidad de ampliar su panorama, llegar a un nuevo target y/o aumentar ventas o fidelizar consumidores.

El deporte y sus valores se han convertido en la herramienta perfecta para las marcas por su facilidad de atraer a su público objetivo, generando sensación de pertenencia a la misma, creando una imagen de marca sólida y sostenible.

 

EJEMPLOS DE MARKETING DEPORTIVO

 

1. Gol TV

Este Ambient Marketing realizado en los aledau, transformó una marquesina en un banquillo de fútbol con motivo del clásico que enfrentaba al equipo merengue contra el Barcelona.

Marquesinas

2. SONY

Una acción más que utiliza una marquesina como soporte, es el caso de Sony Bravia para comunicar su televisor 3D.

Ambient

3. Red Bull

Si alguien se ha especializado en marketing deportivo, sin duda alguna ha sido la marca de bebidas energéticas más famosa y reconocida del mundo. La perfección de una acción de street marketing con marketing deportivo.

Marketing Red Bull

Como conclusión, el uso del deporte para fines de marketing es considerado un hábito actual respecto al consumidor, se ha convertido en una táctica que seguirá consiguiendo frutos por mucho tiempo.

Deja una respuesta