11 Beneficios del Teambuilding para empresas

Los principales logros del ser humano a lo largo de la historia no han sido fruto de un solo individuo, sino que que se han conseguido con el trabajo y el esfuerzo de un grupo de personas. Juntos, los hombres han sido capaces de realizar construcciones asombrosas; juntos, han enviado a individuos a la Luna; juntos, han derribado a dictadores…

Los grandes logros sociales, empresariales, deportivos se han producido siempre cuando las personas que componen los equipos y las organizaciones están motivados por la misma pasión, el mismo objetivo. De esta manera las personas logran «mover montañas», al igual que en una empresa cuya única prioridad, para avanzar y conseguir los objetivos propuestos, debe ser garantizar la cohesión de sus equipos.

Para seguir adelante. Para superar las dificultades. Para ganar.

El espíritu de equipo en los negocios.

El espíritu y la cohesión del equipo en la empresa es el factor que impulsa la fuerza de la empresa, al igual que el corazón en el cuerpo humano, otorga la energía que necesita para funcionar.

Comprender la importancia de la cohesión lleva a la comprensión de que el espíritu de equipo no sólo sirve para asegurar que todos los empleados tengan la misma visión a largo plazo. Además, el espíritu de equipo induce elementos esenciales para la empresa, facilitando:

Delegación:

Un equipo coherente entiende las fortalezas y debilidades de cada uno. Un equipo muy unido es un equipo en el que líderes y miembros se convierten en verdaderos expertos en delegación, consiguiendo asignar las tareas a realizar a las personas más cualificadas en función del trabajo a realizar.

Eficiencia:

Los grupos desarrollan procesos y sistemas para completar tareas de manera eficiente y rápida. Cuando una tarea se somete a un equipo bien engrasado, se puede manejar con rapidez y precisión, de modo que todo el mundo entienda inmediatamente cuál es su papel y cómo debe proceder. Cuando un equipo está unido, cada miembro es consciente de sus propias habilidades y de cómo su trabajo puede combinarse con el de los demás miembros del equipo. De este modo, los empleados optimizan su papel dentro del grupo para el éxito de la empresa.

Ideas:

Las empresas en las que el espíritu de equipo es fuerte son aquellas en las que los empleados se reúnen para encontrar soluciones en reuniones en las que todos expresan sus ideas sin restricciones. Al igual que un equipo deportivo que se prepara para una competición, discutimos tácticas, destacamos las fortalezas de algunos y construimos una única solución para maximizar el potencial de cada uno, para ganar.

Apoyo:

Cada día trae sus propios retos y dificultades. El espíritu de equipo dentro de la empresa puede funcionar como un mecanismo que permite a cada uno mejorar su propio rendimiento trabajando juntos, mejorando su funcionamiento y desarrollando su cohesión a medida que avanza. Los miembros de un mismo equipo se apoyan mutuamente y avanzan sobre la base de la confianza mutua. Esto crea vínculos importantes que permiten al equipo reaccionar en las situaciones más difíciles y superar los retos más complicados.

Espíritu, cohesión de equipo y… retorno de la inversión

Una empresa que ve a sus miembros competir, no logra sus objetivos, pierde velocidad, carece de ideas… es una empresa que carece de rendimiento…. Una evaluación sintomática a menudo asociada al simple hecho de que la empresa en cuestión carece ciertamente de un elemento clave intangible pero vital: la cohesión del equipo.

Ante problemas muy concretos relacionados con los resultados de la empresa, el comportamiento del personal y su motivación, el espíritu de equipo es probablemente lo primero que debe hacer cualquier empresa que desee insuflar nueva vida a su corazón.

¿Por qué Team Building?

El Team Building resulta muy útil como herramienta de desarrollo de su organización.
Es aplicable para toda empresa que desee mejorar y potenciar su buen entorno laboral, abarca actividades recreativas que fomentan la unión, potencian el crecimiento tanto personal como profesional de los empleados y deja de lado la competencia y el individualismo.

Estas actividades son realizadas fuera del horario laboral, tanto en el interior como al aire libre, son experiencias desde el punto de vista recreativo y lúdico que ayudan a interiorizar lo aprendido, las cuales entretienen y alimentan la solidaridad en equipo.

11 beneficios del Team Building para empresas:

  1. Potencia el liderazgo.
  2. Genera relaciones nuevas.
  3. Desarrollo de nuevas habilidades.
  4. Fomenta la integración y comunicación.
  5. Mejora sus habilidades para alcanzar desafíos.
  6. Logra potenciar la motivación en conjunto de los empleados.
  7. Estimula el espíritu de trabajar en equipo.
  8. Eleva la actividad positiva.
  9. Permite romper posibles barreras entre empleados.
  10. Identifica puntos fuertes y débiles de cada empleado.
  11. Aumenta la cooperación entre los trabajadores.

 

¿Cómo ponemos en marcha una acción experiencial del Team Building?

– Fijar los objetivos.
– Diseño de la actividad.
– Ejecución de la actividad.
– Medir los resultados a través del feedback.

El trabajo en equipo es la clave para el buen desarrollo de las empresas, conseguiremos un clima interno de buen humor, optimismo y autoconfianza. Garantizando una experiencia exitosa con una jornada inolvidable.

Deja una respuesta